Estructura ampliada
Edad de aplicación: De 6:0 a 16:11 años
Clasificación: C
Tiempo de aplicación: De 90 a 120 min; aproximadamente
Aplicación: Manual
Calificación: Online
– Manual de aplicación
-Manual técnico
-Protocolo*
-Cuadernillo de respuestas 1
-Cuadernillo de respuestas 2
-Libreta de estímulos 1
-Libreta de estímulos 2
-Plantilla Cancelación
-Plantilla Búsqueda de símbolos
-Plantilla Claves
-Cubos bicolor
*Cuenta con acceso a la herramienta de calificación por medio de la plataforma de evaluación online.
La Escala Wechsler de Inteligencia para Niños®-Quinta edición (WISC-V) es un instrumento clínico integral de aplicación individual para evaluar la inteligencia de niños de 6 años 0 meses a 16 años 11meses (6:0 – 16:11). Provee puntuaciones de subprueba y compuestas que representan el funcionamiento intelectual en dominios cognitivos específicos (p. Ej., comprensión verbal, memoria de trabajo), así como una puntuación compuesta que representa la capacidad intelectual general (es decir, el CI de la Escala Total [CIT]).
También incluye varias puntuaciones de subprueba, de proceso y de índices para uso clínico.
La tabla siguiente resume las modificaciones y cambios realizados en las subpruebas de
WISC-V vs WISC-IV.
Los cinco índices auxiliares proporcionan más información respecto al desempeño del niño y adolescente en WISC-V:
ÍNDICES DE RAZONAMIENTO CUANTITATIVO (IRC)
Es un indicador de las habilidades de razonamiento cuantitativo, que tiene una relación muy estrecha con la inteligencia general.
Ayuda a predecir con mayor exactitud las puntuaciones en lectura y matemáticas, creatividad, éxito académico en el futuro, éxito en programas para sobredotación intelectual, el desempeño en exámenes profesionales y logros educativos en el futuro.
ÍNDICE DE MEMORIA DE TRABAJO AUDITIVA (IMTA).
Es un indicador de las habilidades de memoria de trabajo auditiva.
ÍNDICE DE CAPACIDAD GENERAL (ICG)
Ofrece una estimación de la capacidad intelectual general que dependemos menos de la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento respecto del CIT.
ÍNDICE NO VERBAL (INV)
Medida de capacidad intelectual general que minimiza a las demandas expresivas para niños que se encuentran en circunstancias especiales (p. Ej., que no dominan el español) o con necesidades clínicas (p. Ej., trastornos del espectro autista con deterioro del lenguaje).
Debido a que no demanda habilidades de expresión, el INV es una
estimación útil de la capacidad cognitiva general cuando se trata deniños sordos o con dificultades auditivas.
Los cinco índices auxiliares proporcionan más información respecto al desempeño del niño y adolescente en WISC-V:
ÍNDICE DE COMPETENCIA COGNITIVA (ICC)
El ICC ofrece una estimulación de la capacidad intelectual general que depende menos de la memoria de trabajo y de la velocidad de procesamiento respecto del CIT.
Rompecabezas visual
Es una subprueba adaptada de WAIS-IV, diseñada para medir la capacidad de analizar y sintetizar información.
Retención de imágenes
Subprueba que mide la memoria visual de trabajo y la capacidad de memoria de trabajo.
Peso figurado
Es una subprueba adaptada de WAIS-IV, diseñada para medir la capacidad de analizar y sintetizar información.
-La prueba permite obtener más información en menos tiempo.
-El nivel de vocabulario es menos exigente para el niño y el adolescente.
-Instrucciones de aplicación más explícitas y sencillas.
-Se incluyeron reactivos de demostración, muestra y aprendizaje.
-Reglas de terminación reducidas.
-Enfoque ampliado: análisis de puntos fuertes y débiles a nivel de los índices y las subpruebas.
-Once puntuaciones compuestas que permiten describir el rendimiento del niño en dominios de funcionamiento cognitivo más amplios (índices y CI total) que los medios por las subpruebas.
-Perfiles digitales avanzados: al acceder a la plataforma online, puedes elegir entre dos tipos de reporte. El perfil interactivo brinda un análisis dinámico con mayor profundidad clínica: incluye intervalos de confianza, percentiles o CI, alertas relevantes, actualizaciones automáticas y una presentación clara para facilitar la interpretación. Por otro lado, el perfil descargable (PDF) ofrece un resumen estático para archivo o impresión. Ambos formatos complementan el trabajo clínico, destacando la versatilidad y potencia de la herramienta digital.
Compra ahora el nuevo WISC-V y disfruta de las novedades que ofrece la nueva versión.
Esta nueva edición es más flexible y con fuerza interpretativa que, junto con el acceso a más subpruebas, permite obtener una visión amplia de las capacidades cognitivas de los niños. Las subpruebas están dirigidas a las preguntas de referencia comunes para los niños, tales como la presencia de una discapacidad específica del aprendizaje y situaciones clínicas especiales. Un factor importante es su estructura expandida, la cual ofrece nuevos y diferentes compuestos de razonamiento espacial, fluido y visual para todas las edades.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 08:00 a 05:00 p.m.
Sábado de 09:00 a 01:00 p.m.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 hrs.